viernes, 26 de diciembre de 2014


Android 5.0


Android 5.0 Lollipop es una versión del sistema operativo para dispositivos móviles Android. Fue dada a conocer el 25 de junio de 2014durante el Google I/O 2014 como Android L y su versión beta fue liberada el día siguiente a determinados dispositivos Google Nexus, concretamente elNexus 5 y la tablet Nexus 7 2013.1 El 15 de octubre de 2014, Google dio el nombre oficial de Android L: Lollipop (al español: piruleta o paletita) y la versión es 5.0, siendo anunciado oficialmente junto al Nexus 6, Nexus 9 y Nexus Player. Su versión en código AOSP se lanzó el 3 de noviembre junto a los Nexus 6 y Nexus 9 (primeros dispositivos en incluirlo).
El 12 de noviembre de 2014, Motorola anuncio la actualización a Android 5.0 Lollipop para el Moto E Moto X (2014) y Moto G (2014) los tres dispositivos libres de fábrica, con esto se convirtió en la primera marca en ofrecer la actualización. Horas después Google libero de manera oficial la actualización via OTA para los dispositivos Nexus (Nexus 4, Nexus 5, Nexus 7 (2012 y 2013) y Nexus 10), además de liberar una actualización para el Nexus 6 y Nexus 9 con pequeñas mejoras. Después irá llegando al resto del mercado a finales de este año y a principios de 2015.
Los cambios más prominentes en Lollipop incluyen una interfaz de usuario rediseñada construida sobre un diseño de lenguaje responsivo denominado como "Material design", así como mejoras en el sistema de notificaciones que permiten que este sea accedido desde la pantalla de bloqueo, y mostrado junto con otras aplicaciones como banners en la parte superior de la pantalla. También se hicieron cambios internos, al usar ART como el tiempo de ejecución por defecto, y cambios cuyo objetivo es mejorar y optimizar el consumo de batería que va de la mano con el Project Volta, el cual busca dar un mejor rendimiento a la batería y aumentar su uso en hasta un 90%.



"Como hacer un CupCakes"


Pasos para hacer un CupCakes

Ingredientes necesarios:

- 500 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de polvo para hornear
- 2 tazas de harina
- ralladura de limón o naranja

Lo primero que tenemos que hacer es colocar la mantequilla en un bol; no debe estar ni derretida ni dura, sino blanda. la mezclamos con la taza de azúcar, y cuando vaya quedando una mezcla vamos añadiendo los huevos uno por uno.

Acto seguido, a esta mezcla le añadimos la ralladura de sabor que hayamos escogido , lo mezclamos muy bien y añadimos también el polvo de hornear . por ultimo incorporamos la harina hasta que quede todo muy cremoso. Después, vamos a proceder a engrasar un poco los moldes de los cupcakes, si son de papel no es necesario.

Finalmente, los horneamos a 250º durante 30 minutos aproximadamente, y dejamos enfriar una vez estén listas.

Y ya tenemos esta estupenda receta de Cupcakes


Décimo aniversario del Tsunami en Asia

Los Tailandeses  recuerdan el Tsunami con lagrimas en los ojos

ID- Tailandia rindió hoy tributo en una emotiva ceremonia a las 8.200 personas que murieron en el país por el tsunami de 2004, con la asistencia del primer ministro Prayuth Chan-ocha y familiares de las víctimas y supervivientes. 

"Vivimos en un mundo donde se han incrementado los desastres naturales (...) Tenemos que aprender de lo ocurrido para encontrar las medidas más efectivas que mitiguen la devastación de estos incidentes", dijo Prayuth en su discurso durante el acto de homenaje organizado en la ciudad de Khao Lak, donde perecieron más de 3.000 personas. 

La mañana del 26 de diciembre de 2004 un terremoto de 9,1 grados de magnitud frente a las costas de la isla indonesia de Sumatra produjo un tsunami que se cobró la vida de 230.000 personas en los 15 países bañados por el océano Índico en los que golpeó. 

En Tailandia, al menos un tercio de las víctimas mortales fueron turistas extranjeros. 

"Tenemos que trabajar antes, durante y después de que una crisis como esta suceda para salvar miles de vidas (...) El aprendizaje no está terminado", recordó Valerie Amos, representante de las Naciones Unidas para Labores Humanitarias y de Emergencia. 

A la ceremonia, celebrada frente a la patrullera 813 de la Marina tailandesa que quedó varada a unos tres kilómetros tierra adentro y principal monumento de recuerdo para la tragedia, fueron invitados más de un centenar de familiares y amigos de víctimas mortales y supervivientes a la catástrofe. 

Los asistentes guardaron un minuto de silencio para recordar a los fallecidos antes de proceder a la lectura de poemas en su honor y al pasamanos de velas. 
"La destrucción es difícil de entender (...) El tsunami de 2004 nos enseñó cuán vulnerable es el mundo frente a desastres naturales", declaró Magareta Wahlstrom, representante especial de la ONU para la Reducción de Riesgos en Desastres. 

En Banda Aceh, en el norte de Sumatra, la zona más afectada por el tsunami con unos 170.000 muertos, miles de personas se reunieron anoche en una oración que tuvo lugar en la mezquita de Baiturrahman. 

El edificio religioso fue uno de los pocos que se mantuvo en pie y sirvió como refugio para alojar a los damnificados en los días posteriores al desastre. 
Los expertos mantienen que la prevención es la más fiable defensa contra el poder destructor de un tsunami. 

El Centro Nacional de Alertas de Desastre y Divulgación tailandés tiene instaladas 138 torres de alerta y dispone de tres boyas con sensores modernos para detectar la formación de olas gigantes, una cerca de la costa y las demás en el golfo de Marhahan, que comparte con Birmania (Myanmar). 

"Los sistemas de alerta son caros y su mantenimiento es costoso, pero cada uno de ellos nos permitiría salvar la vida de miles de personas si un nuevo desastre sucediera", comenta a Efe Dao Darosuwan, trabajadora del organismo tailandés. 

La modelo checa Petra Nemcova, quien tras sobrevivir al tsunami del 2004 fundó una organización no gubernamental que se dedica a construir escuelas en áreas azotadas por un desastre natural, remarcó la importancia de la "educación" para evitar más muertes.


Descubren cuerpo sin vida del sacerdote
mexicano secuestrado en Guerrero





Un sacerdote católico que había sido secuestrado el pasado domingo en el estado de Guerrero, en el sur de México, fue hallado muerto con un tiro de gracia, informaron hoy fuentes eclesiásticas. 


La diócesis de Ciudad Altamirano, que calificó de "aberrante" el asesinato, indicó en un comunicado que el cuerpo de Gregorio López Gorostieta será trasladado hoy a su parroquia en Nanchititla. 



Según el Centro Católico Multimedial, el cuerpo sin vida del sacerdote fue localizado este jueves, 25 de diciembre, en un paraje cerca de Ciudad Altamirano. 



El sacerdote, a quien se conocía como el padre Goyo, había sido secuestrado el 21 de diciembre por personas armadas que ingresaron al seminario de Ciudad Altamirano, adonde había llegado para oficiar varias misas y participar en una ceremonia navideña. 



El obispado de Ciudad Altamirano hizo hoy un llamado "a todas las autoridades federales, estatales y municipales para que se aclaren los hechos y se haga justicia de la muerte de tantos hermanos y hermanas en el estado de Guerrero". 



La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó la muerte "de forma injusta y violenta" del sacerdote y se sumó "al sentir de muchos mexicanos" al pedir un alto a la violencia que azota al país. 



"¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desaparecidos", apuntó en un comunicado, en el que exigió el esclarecimiento de este y otros crímenes, así como castigo conforme a Derecho para los culpables. 



Además, llamó a los ciudadanos a pedir por la conversión de quienes provocan sufrimiento y muerte, y a "ser agentes en la construcción de un México justo, reconciliado y en paz". 



El Centro Católico Multimedial calificó como "fatídico" 2014 para la diócesis de Guerrero por el asesinato de tres sacerdotes. 



Guerrero es el estado donde hace tres meses desaparecieron 43 alumnos de una escuela rural para maestros a manos de policías corruptos y el cártel Guerreros Unidos. 



De acuerdo con el testimonio de tres integrantes del cártel detenidos, los jóvenes fueron asesinados y sus cadáveres incinerados para borrar su rastro, una versión que los padres de las víctimas no creen, por lo que continúan en la búsqueda de los estudiantes.